![Piche Llorón (Chaetophractus vellerosus) Datos sobre armadillos para niños](https://xenarthrans.org/wp-content/uploads/2023/10/Chaetophractus-vellerosus.png)
Piche Llorón
Chaetophractus vellerosus
Reproducción: Una a dos crías por camada. La época reproductiva es de fines del invierno al comienzo de primavera.
Peso: 0.6–1.2 kg
Dieta: Principalmente escarabajos (adultos y larvas), a veces material vegetal, pequeños vertebrados y otros invertebrados
![Piche Llorón (Chaetophractus vellerosus) Piche Llorón (Chaetophractus vellerosus)](https://xenarthrans.org/wp-content/uploads/2023/10/C.vellerosus-head_Superina.jpg)
Piche llorón "llorando"
Nombres comunes:
Español – Piche Llorón, Quirquincho Andino, Mulita, Quirquincho de la Puna, Quirquincho Chico, Tatú Llorón
Inglés – Screaming Hairy Armadillo
Francés – Petit Tatou Velu
Portugués – Tatu-Chorão
Alemán – Kleines Borstengürteltier, Weisshaar-Gürteltier
Cómo identificarlo:
Coraza Marrón o castaño claro. Cubierto de pelo denso Bandas móviles 6-8 Orejas 3.2 cm, largas en proporción a su tamaño corporal
Lista Roja de la UICN
Las especies se clasifican en una de las nueve categorías de la Lista Roja: Extinta, Extinta en estado silvestre, En peligro crítico, En peligro, Vulnerable, Casi amenazada, Preocupación menor, Datos deficientes y No evaluada. Las especies vulnerables, en peligro de extinción y en peligro crítico se consideran amenazadas de extinción.
![Preocupación Menor Preocupación Menor](https://xenarthrans.org/wp-content/uploads/2023/11/3_LC_T1-scaled.jpg)
Piche Llorón - datos curiosos:
• El nombre común de esta especie está relacionado con su grito de gran amplitud cuando es capturada por depredadores o molestada por los humanos. Su fuerte grito se compone de cinco tipos de notas: llanto, inhalación, sollozo inhalado, sollozo exhalado y notas de gruñido.
• Su coraza se utiliza, entre otros, para hacer charangos, un instrumento musical
• Los piches llorones producen una orina muy concentrada como adaptación a su vida en el desierto, donde el agua es escasa.
• En algunas áreas son diurnos en invierno y nocturnos en verano.
• Pueden vivir hasta 6-10 años.
Hábitat
• Sabana
• Matorrales
• Pastizales
• Desierto
• Campos ganaderos
• Zonas agrícolas
Tendencia poblacional
• Estable
Amenazas
• Pérdida de hábitat
• Caza
• Perros
• Accidentes en carreteras
Cómo puedes ayudar a los armadillos. Para mantenerlos felices y seguros:
– Lo mejor es observarlos desde la distancia y en silencio.
– Nuestras mascotas podrían atacarlos. Es importante que las lleves con correa cuando vas de paseo, o bien, mantenerlos en casa en un área cerrada y segura. Además, cuidar de nuestras mascotas significa también esterilizarlos para que no se reproduzcan sin control.
– Los armadillos aman vivir en la naturaleza, tenerlos de mascotas no es bueno para ellos. Ten en cuenta, que tampoco les gustan los selfies.
– Otra forma de proteger las áreas donde viven los armadillos es no iniciar incendios.
– Si encuentras un armadillo herido, ponte en contacto con un hospital de animales silvestres para que puedan ayudarle.
¡Pon a prueba tus nuevos conocimientos!
¡Pon a prueba tu nueva experiencia con armadillos visitando nuestra búsqueda de palabras, rompecabezas, hojas para colorear y juegos de nombres de armadillos!
¡Mira este video para ver cuánto has aprendido!
¡El Grupo de Especialistas en Osos Hormigueros, Perezosos y Armadillos tiene una tienda que ayuda directamente a la conservación de los xenartros!
![Día internacional del armadillo día internacional del armadillo](https://xenarthrans.org/wp-content/uploads/2023/10/Image-020-Span.png)