Tamanduá Tamandua mexicana

Tamandúa

Tamandua mexicana

Longevidad: 7-10 años
Reproducción: Puede reproducirse a partir de los 2 años de edad. Tiene 1 cría por camada
Peso: 3–6 kg
Dieta: Hormigas y termitas terrestres y arbóreas

Tamanduá Tamandua mexicana

Nombres comunes

Español – Tamandúa, Brazo fuerte, Oso de Colmena, Oso Hormiguero, Oso Melero, Oso Mielero

Portugués – Tamanduá do Norte

Inglés – Northern Tamandua

Cómo identificarlo:

Especies similares:Tamandua mexicana
Tamandua tetradactylaTamandua mexicana tiene una extensa mancha oscura en su dorso, como un chaleco puesto al revés.
Tamandua tetradactyla puede ser uniformemente dorado, marrón o negro, pero también puede tener un chaleco negro parcial o completo.
Tamandua mexicana es un poco más pequeño que Tamandua tetradactyla
Tamandua mexicana tiene 40–42 huesos en su cola
T. mexicana puede encontrarse al oeste de la Cordillera de los Andes y en Centroamérica, mientras que T. tetradactyla ocurre al este de la Cordillera.
               

Lista Roja de la UICN

Las especies se clasifican en una de las nueve categorías de la Lista Roja: Extinta, Extinta en estado silvestre, En peligro crítico, En peligro, Vulnerable, Casi amenazada, Preocupación menor, Datos deficientes y No evaluada. Las especies vulnerables, en peligro de extinción y en peligro crítico se consideran amenazadas de extinción.

Preocupación Menor

Tamandúa - datos curiosos:

• No tiene dientes
• Cola prensil
• Visita 50–80 nidos de hormigas o termitas por día y come unos 9000 insectos por día
• La lengua puede medir hasta 40 cm.
• A veces comen la pulpa de frutas
• Caminan sobre los costados de las manos, con las uñas apuntando hacia adentro, y apoyan su peso en el tejido engrosado de la almohadilla
• Las crías permanecen con su madre alrededor de 1 año
• Entre sus depredadores están el jaguar y el águila arpía
• Cuando son atacados, se defienden parándose sobre sus patas traseras y atacando con sus poderosas uñas
• Los fósiles del tamandúa están presentes en el Pleistoceno de Sudamérica y el Holoceno de Centroamérica. Para aprender más, vea nuestro vídeo Perezosos, osos hormigueros y armadillos: pasado, presente y futuro de los xenartros

habitat

Hábitat

• Tierras cultivadas, como cafetales
• Bosques siempreverdes
• Manglares
• Sabanas con algunos árboles
• Selvas tropicales

Tendencia poblacional

  • Desconocida

Amenazas

• Accidentes en la carretera
• Perros domésticos
• Pérdida de hábitat y deforestación
• Caza (Para alimento & Como trofeo)
• Uso como mascota
• Incendios forestales

Cómo puedes ayudar a los osos hormigueros. Para mantenerlos felices y seguros:

– Lo mejor es observarlos desde la distancia y en silencio.
– Nuestras mascotas podrían atacarlos. Es importante que las lleves con correa cuando vas de paseo, o bien, mantenerlos en casa en un área cerrada y segura. Además, cuidar de nuestras mascotas significa también esterilizarlos para que no se reproduzcan sin control.
– Si más gente comiera más insectos, habría menos demanda de cerdos y vacas. Los insectos comestibles son mejores para el ambiente que el ganado.
– Los osos hormigueros aman vivir en el bosque, tenerlos de mascotas no es bueno para ellos. Ten en cuenta, que tampoco les gustan los selfies.
– Si encuentras un oso hormiguero herido, ponte en contacto con un hospital de animales silvestres para que puedan ayudarle.

Tamandua mexicana puede encontrarse en los siguientes países.

¡Clickea para ver qué otros xenartros también viven allí!

Belice
Colombia
Costa Rica
Ecuador
El Salvador
Guatemala
Honduras
México
Nicaragua
Panamá
Perú
Venezuela

¡Pon a prueba tus nuevos conocimientos!

¡Pon a prueba tu nueva experiencia con el oso hormiguero visitando nuestra búsqueda de palabras, rompecabezas, hojas para colorear y juegos de nombres sobre el oso hormiguero!

anteater worksheet

¡Mira este video para ver cuánto has aprendido!

¡El Grupo de Especialistas en Osos Hormigueros, Perezosos y Armadillos tiene una tienda que ayuda directamente a la conservación de los xenartros!

camiseta
camiseta
anteater tote bag
taza
Día Mundial del Oso Hormiguero