Hormiguero sedoso rojo

(Cyclopes rufus)

otros nombres comunes

Taxonomía

Orden: Pilosa
Familia: Cyclopedidae

descripción

Hasta hace poco se pensaba que solo había una especie de hormiguero sedoso; sin embargo, una investigación de 10 años realizada por Miranda et al. (2018) aportó pruebas de que en realidad hay siete especies de Cyclopes.

No hay datos específicos disponibles sobre el tamaño de Cyclopes rufus, pero suponiendo que sea similar en tamaño a otros hormigueros sedosos, tendría una longitud de cabeza-cuerpo de alrededor de 20 cm, una cola de longitud similar y pesaría alrededor de 300 gramos. El color de su pelaje es único; el dorso tiene un tono rojizo distintivo, mientras que la cola y las extremidades son rojizas amarillentas. No hay franja ventral ni dorsal.

distribución

Esta especie es endémica del este de Brasil. Se encuentra en la cuenca occidental del Amazonas, entre el río Madeira y el río Aripuanã. Su límite norte puede ser el río Amazonas, pero su límite sur de distribución es desconocido.

HáBITAT Y ECOLOGía

El hormiguero sedoso rojo ocurre en la selva amazónica. Tiene hábitos arbóreos.

dieta

Su dieta consiste casi exclusivamente en hormigas.

reproducción

No hay información disponible sobre la reproducción del hormiguero sedoso rojo.

amenazas

Las amenazas a esta especie son desconocidas. Probablemente se ve afectado por la pérdida de hábitat, ya que su área de distribución sufre degradación ambiental y los efectos de grandes represas hidroeléctricas. Es, sin duda, el área de mayor ocupación humana y deforestación en la Amazonía.

Considerando solo Brasil, donde se han confirmado registros de la especie, esta perdió casi el 26% de su hábitat entre 2000 y 2022. Si se incluye Bolivia y Perú, donde puede estar presente la especie, la pérdida de hábitat es del 21% en el mismo periodo. Al tratarse de una especie estrictamente arbórea, dicha pérdida de hábitat es aún más preocupante para su supervivencia.

tendencia poblacional

Desconocida.

estado de conservación

La descripción de la especie Cyclopes rufus se basa en siete registros, todos ellos en el estado de Rondônia, Brasil, una zona con altas tasas de deforestación. Los registros fotográficos no confirmados sugieren que la especie también puede estar presente en el norte de Bolivia, y es posible que también se dé en el sureste de Perú. La deforestación causada por la expansión de la ganadería y la agricultura a gran escala es la principal amenaza para la especie. Además, la minería y las presas hidroeléctricas también representan impactos. Sin embargo, la información disponible actualmente sugiere que es poco probable que la pérdida de hábitat equivalga a una reducción del tamaño de la población que justifique su inclusión en una categoría de amenaza. Por lo tanto, Cyclopes rufus está clasificada como de Preocupación Menor (LC), con una fuerte recomendación de investigación y seguimiento urgentes de la situación.